Transporte consolidado o grupaje. ¿Cuál es la mejor opción?

transporte consolidado

transporte consolidado

Tener una empresa implica tomar decisiones que se adapten lo mejor posible a las condiciones del momento. En el mercado de consumo, el transporte es uno de los factores más importantes, pues coloca la producción de bienes en los mercados que los demandan, por eso se debe conocer la diferencia entre el transporte consolidado o grupaje.

Los empresarios importadores tenemos que entender bien las condiciones (volumen de la mercancía, costo del flete o tiempo) y utilizar la herramienta que nos sea más conveniente para transportar nuestra carga disminuyendo los costos y tiempos de viaje. Es aquí donde hay que decidir entre un servicio de transporte consolidado, grupaje o el contenedor completo.

Antes de elegir alguno de estos métodos, vale la pena detenerse en la especificación de los mismos para saber sus características, ventajas y desventajas.

Qué es el Transporte grupaje

El FCL (Full Container Load), también llamado Contenedor Completo -sea de 20 pies, 40 pies, 40HQ, o alguno de los otros tipos de contenedores (los hay de muchos tamaños y condiciones solo que 20 pies y 40/ 40HQ pies son los más comunes y económicos)-, indica el uso de un solo contenedor por un único propietario. Claro está, ese mismo propietario puede introducir mercancías de varios de sus proveedores. La cantidad de proveedores es indistinta, siempre que sean para el mismo propietario. De esta forma, se hace un transporte grupaje. Hay gente que denomina a esto Consolidado, pero nosotros denominamos consolidado de mercancía a otro servicio, del que hablaremos más abajo.

Para llevarlo a cabo, existen tres métodos:

  • Los proveedores envían la mercancía al almacén del agente logístico, el cual colecta los diferentes tipos de mercancías y, cuando todas están en la bodega, solicita que la envíen a un contenedor.
  • Se le indica al agente logístico que organice el envío del contenedor y, el conductor de vehículo que lo lleva, va una de las diferentes fábricas/bodegas y cada proveedor carga su mercancía.
  • Los productos son enviados al almacén del proveedor principal, que es el que más volumen ocupa dentro del contenedor. El agente logístico solicita que el contenedor vaya hasta el almacén del fabricante principal y allí se cargan todos los productos.

Ventajas del transporte grupaje

  • Ahorro en los costes. El grupaje se usa con mucha frecuencia, básicamente porque es bastante rentable, en especial cuando la mercancía sobrepasa los 15 metros cúbicos, por eso resulta más económico que consolidar.  Por otra parte, en porcentaje de costos, el grupaje no aumenta demasiado el precio unitario de cada producto.
  • El tiempo de tránsito es más rápido. El envío es directo y unidireccional, de un punto A, a un punto B, sin puertos intermedios, ni esperas innecesarias.
  • Resguardo de productos. Con este método de transporte, la mercancía está más segura, en especial la de carácter frágil porque solo se toca dos veces: al cargar y descargar el contenedor, pues todo lo que hay dentro de él pertenece a un único dueño y se dirige a un único destino.

Qué es el Transporte consolidado

A diferencia del transporte grupaje, el contenedor consolidado hace referencia al LCL (Less container load), cuando la mercancía que hay que transportar no ocupa un contenedor completo, o es menos de 15 metros cúbicos (un poco más de la mitad del volumen del contenedor). Entonces, se recurre a enviarla con la mercancía de otros propietarios para poder llenar el contenedor y, de esta manera, “compartir gastos”.

Usualmente, cuando se trata del transporte consolidado, el proveedor envía la mercancía al almacén del agente logístico, cuyos empleados serán los encargados de cargar y descargar los productos. Se recomienda contratar a una persona que haga control de calidad, o hablar con el mismo agente, para que vigile el manejo de la mercancía y así evitar inconvenientes.

Ventajas de la consolidación

La principal ventaja del envio consolidado es que resulta ideal para las mercancías que ocupan muy poco espacio, por ejemplo, equipos electrónicos de dimensiones reducidas. Es una alternativa rentable en caso de que el transporte consolidado sea por vía aérea (por aerolínea o por servicio express).

 

Desventajas del consolidar

  • El tiempo de espera es más largo. Cuando se utiliza el servicio de consolidación se espera al menos una semana (a veces más), desde que la mercancía llega al almacén hasta que finalmente la cargan al contenedor. Además del tiempo que se tardan en desconsolidar y entregar las mercancías a los diferentes dueños. Podría decirse que, en total, debe haber 10-20 días de diferencia entre enviar la mercancía en un grupaje y un consolidado.
  • Disminuye el Resguardo de productos. Como comentamos antes, la mercancía es descargada en la bodega donde se desconsolidan, tú los reclamas, los vuelven a poner en un medio de transporte y luego son descargados nuevamente en tu bodega. Esto hace que los productos sean más vulnerables y propensos a cualquier tipo de daño o amenaza. Por tal motivo, el propietario se verá en la obligación de invertir más en packing para el óptimo resguardo de su mercancía: en este caso, se recomienda utilizar cajas de madera en vez de cartón.
  • Es más costoso. Con los consolidados hay que ser muy cuidadosos con los costos. Usualmente, los agentes logísticos solo informan el precio del flete consolidado por metro cúbico, que suele ser bastante económico, pero si no se pregunta bien –con detenimiento y puntualidad–, no sabremos los múltiples pagos que hay que hacer en el puerto de destino. Esto ocurre porque el agente que ofrece el servicio suele cobrar bastante por descargar, desconsolidar, entre otros cargos. Muchos de ellos cobran como si se tratara de un contenedor completo. Esto puede hacer que los costos por transporte oscilen alrededor del 50% del valor de la carga (si el producto es de bajo costo). Esto es algo que se debe tener muy en cuenta, pues el transporte puede desgraciar la ganancia del movimiento.

Si todo lo antes expuesto se analiza detenidamente, se llegaría a la conclusión de que el método más atractivo es el transporte consolidado. Sin embargo, al final, la opción más adecuada será la que mejor se adapte a las necesidades del propietario, la que resulte más ideal a su bolsillo, dependiendo de la cantidad de mercancía que quiera transportar y el tiempo que disponga para ello.

Si deseas conseguir un servicio logístico integral, sea para Grupaje o Consolidado, haz clic aquí.

Summary
Transporte consolidado o grupaje. ¿Cuál es la mejor opción?
Article Name
Transporte consolidado o grupaje. ¿Cuál es la mejor opción?
Description
En el mercado de consumo, el transporte es uno de los factores más importantes, pues coloca la producción de bienes en los mercados que los demandan, por eso se debe conocer la diferencia entre el transporte consolidado o grupaje.
Author
Publisher Name
Awarecon
Publisher Logo
Español