Desde hace varios años hemos visto cómo el mercado mundial se va llenando de productos hechos en Vietnam, Bangladesh, Indonesia, India, entre otros países. Todos ellos al parecer compiten para quitarle el título a China de «Primer productor mundial». La razón por la que las inversiones y producciones se han movido hacia esas naciones es la misma que le dio una ventaja competitiva a China varias décadas atrás: grandes zonas con mano de obra barata.
India, en especial, cuenta con provincias enteras (con cientos de millones de personas, sin exagerar) con grandes niveles de desempleo. Esto ha hecho que el precio de la mano de obra sea mucho más barata que en las zonas con menores sueldos de China (los salarios en China varían entre provicias).
Para responder esta pregunta hay que analizar un par de puntos. La mano de obra es importantísima para disminuir el precio de producción, pero no es el único factor que interviene. También tenemos que pensar, entre otras variables, en los precios de las materias primas y los precios de los insumos.
En el caso de India, que es similar al de Vietnam y los otros paises, la mano de obra es barata. Sin embargo, la materia prima y los insumos tienden a ser más baratos en China. ¿Por qué? En el caso de la materia prima, en China se compra tanta que su precio en el mercado local tiende a ser muy barato, aunque ésta sea importada.
Por el lado de los insumos necesarios, todos los componentes de producción están cerca de las fábricas. China es uno de los pocos países que producen toda la cadena de insumos (si hablamos de productos electrónicos, en China se produce desde el tornillo más pequeño, hasta la mayoría de microchips, motores, partes de plástico, etc.).
En los otros países la cadena de insumos depende demasiado de la importación, lo que hace que sea mucho más dificil y costoso producir. Es por esto que la mayoría de las fábricas se estan dedicando a productos sencillos, artículos que son producidos con pocas fases de fabricación.
En Shanghai Awarecon hemos realizado varias inspecciones en India. Hemos visto que nivel de profecionalismo de las fábricas no ha sido ni remotamente cercano a los niveles chinos. Nos imaginamos que China era de la misma manera hace 30 años.
Lo mismo hemos visto en Vietnam, muchas de las fábricas no llegan a ser ni talleres pequeños. La tecnología es muy primitiva, lo que producen ahora mismo es básicamente muchos productos baratos, fáciles de hacer y de baja/mediana calidad. Es por eso que productos como playeras (camisetas, franelas, remeras, entre otros nombres) se producen en Bangladesh, entre otros, porque son muy sencillos de confeccionar. Este tipo de prendas solo requiere de mano de obra, maquinaria sencilla y materia prima fácil de obtener (telas de algodón).
Una de las características que ayudan a los chinos es que en su cultura está muy arraigado seguir procedimientos, ser disiplinados, ser ordenados y aceptar cualquier sacrificio para ser eficientes en su trabajo. En cambio, los hindúes como pueblo no tienen estas características.
No queremos decir que los chinos no tengan defectos. Sí los tienen, pero no son la falta de orden ni la resistencia a la línea de comando (tipo militar). Como dijo Napoleón: «Prefiero a un ejército de ovejas guiadas por un león, que un ejército de leones guiados por una oveja». Así mismo es China, hay millones de trabajadores que siguen la guías de sus líderes (sean de cualquier tipo). Mientras que la tradicion hindú es mucho más independiente y desorganizada.
Otro factor que seguirá haciendo que la balanza se incline al actual campeón es que el nivel educativo de los Chinos crece y crece. No solo son un pueblo con muy bajo nivel de analfabetismo, sino que el grado de educación universitaria es muy alto. La gran mayoría de los vendedores en la empresas son graduados universitarios en comercio exterior donde aprendieron a hablar inglés. El nivel es tan alto que hasta los puestos de alta responsabilidad, que antiguamente eran realizados por extranjeros con altos salarios, ahora son realizados por chinos, muchos de ellos educados en universidades de Estados Unidos, Canadá o Inglaterra.
Con los años todos los paises emergentes mejorarán sus procesos de producción, tendran más y mejores proveedores de componentes. Esto permitirá vender productos más complejos de lo que producen ahora. A su vez, hará que estos países se encarguen de la producción de baja y mediana calidad. Por otro lado, China seguirá mejorando sus procesos y se encargará de la producción de productos de primera y mediana calidad.