Hace unos pocos días hicimos una cotización para un envío consolidado de Qingdao (China) a Barranquilla (Colombia). Por eso decidimos tomar este caso como ejemplo para explicar, justamente, todo acerca de los gastos locales de un envío consolidado. Ya en varios artículos anteriores habíamos comentado lo sorpresivo que pueden llegar a ser estos gastos en destino, pues nadie habla de ellos hasta que la carga llega al lugar previsto.
Como verán más adelante, la cotización es para 3 cmb (metros cúbicos) y está dividida en dos partes, la primera es el flete marítimo y más abajo están los gastos de destino.
De la parte del flete no hay mucho de qué hablar. Hay un precio por metro cúbico que puede ir desde cero (inclusive un precio de valor negativo) hasta cualquier precio. Cuando se habla de envíos de flete de costos muy bajos, quiere decir que hay un contenedor con material muy pesado que aún tiene bastante espacio disponible (los contenedores tienen un máximo de peso permitido), y para compartir los gastos locales, permiten que vayan otras mercancías consolidadas. Pero este no es el caso que nos interesa ahorita.
En esta oportunidad tenemos que el cliente va a enviar 3cmb, y el precio por cmb es de 120 USD y, como siempre, hay un mínimo de 2 cbm. Eso quiere decir que se puede enviar menos de 2 cbm. Pero igual hay que pagar los 2 metros cúbicos, que en este caso equivalen a 240 USD. Sin embargo, como el cliente tiene 2.91 cbm, su total de Flete serían 348,92 USD.
El BL (Bill of Landing) siempre hay que pagarlo, y tiene el precio de 30 USD, a veces un poco más o un poco menos.
El seguro es un punto interesante porque tiene un mínimo de 65 USD. Claro, 65 USD por 3 cbm es muchísimo considerando que 65 USD es el precio del seguro de un contenedor de 20 pies (donde caben 28 cbm). A diferencia del envío de un contenedor de carga completa, los seguros en un consolidado no son opcionales.
En los gatos locales de un envío hay tres tipos de precios, los relacionados a la cantidad de metros cúbicos, los relacionados al BL y los gastos fijos. En nuestro caso, los relacionados a los cbm son la desconsolidación, el uso de las instalaciones y el bodegaje. Los ligados al BL son solamente el CAF y los demás son gastos fijos.
Es el proceso contrario de la consolidación, se trata de sacar las cargas del contenedor y separarlas dentro de la bodega.
Son cobros que realiza la compañía de servicio por el uso de sus instalaciones y maquinaria.
Subir el BL al sistema de la aduana en el país de destino.
Este término se refiere al proceso realizado por el agente aduanal de la compañía que ofrece el servicio consolidado y que debe hacer un trámite de liberar el MBL con la naviera.
Es manejo de documentos en destino que tiene el agente con puerto naviera y su manejo interno. No tiene nada que ver con la nacionalización de la mercancia.
Es una cargo que se aplica para cubrir a la naviera de posibles cambios en el valor de las monedas internacionales. Este se cotiza con un porcentaje del valor del flete. Este cargo solo se aplica si el flete se fuese a cobrar en destino (collect). Si se paga en la moneda acordada, USD o RMB no hay que pagar CAF.
Es lo que cobra la compañía consolidadora por tener tu carga en su bodega por una cantidad de días.
Nota: A estos cobros aún le faltan los gastos en aduana (gastos de nacionalización + pagos al agente aduanal).
Debemos recordar que las navieras no son las que ofrecen los servicios de consolidación, sino compañías consolidadoras, y esas compañías ven sus ganancias tanto en el flete como cobrando estos gastos locales a todos los contratantes del servicio, lo que lo hace muy rentable.
La recomendación principal cuando se va a hacer un consolidado es solicitarle a tu agente logístico que te de no solo el precio del flete sino de los gastos a destino.
Otro consejo es analizar varias opciones de precios ofertados. Hay veces que los agentes logísticos ofrecen un precio de fletes económicos, pero los gastos a destino son mucho más caros. En algunas ocasiones es preferible un flete más alto, pero unos gastos en destino más bajos. Por eso hay que pedir la cotización de gastos en destino para poder hacer una evaluación completa.
La cantidad de metros cúbicos a enviar por consolidado, para ser más eficiente el envio, es de mínimo 4 metros cúbicos. Se puede enviar menos de eso, pero estarías hacienco pagos mínimos sin aprovechar.
La cantidad máxima para dejar de considerar el consolidado como opción más conveniente, está entre 13-15 metros cúbicos. Ya en este punto, puede que te convenga más traer el contenedor completo, pues en flete puede que gastes más o menos lo mismo, pero en gastos en destino te ahorras mucho dinero.
Si esta información te pareció importante, por favor dale like y compártela con tus conocidos.