Detail of chinese yuan 100 note or bills overlaid
Importar desde China se hace cada día más popular. Pero, antes de comenzar un negocio de importación, tenemos que conocer las respuestas a todas esas inquietudes que nos agobian, especialmente cuando somos primerizos. ¿Qué tan costoso me podría salir? ¿Existen impuestos o costos aparte del producto que necesito cancelar? ¿Habrán gastos ocultos que no estoy considerando?
Hoy queremos resolver la mayoría de esas dudas y demostrarte que importar es realmente fácil. Por lo tanto, es necesario que comprendas una serie de procesos indispensables por los que debes pasar para que logres obtener el producto que deseas.
A continuación, te nombraremos y explicaremos todos los posibles aspectos que tienes que analizar antes de realizar tus compras:
1) PRECIO DE COMPRA: A todos nos interesa el precio del producto. Pero, detrás de ese monto de compra, hay muchos costos ocultos –dependiendo del producto que quieras ordenar–; entre ellos, podríamos tener:
2) SERVICIOS DE EXPORTACIÓN: Sin duda alguna, algo que es indispensable en negocios internacionales con China, es la contratación de una empresa que nos brinde un servicio integral para la supervisión del proveedor y de la producción. Los precios de estos servicios deben ser tomados en cuenta al momento de hacer nuestra hoja de cálculos. Dichos servicios incluyen:
3) COSTE DEL FLETE: Debes tener en cuenta la importancia del flete dentro de tu pedido, lo cual es el costo del traslado del producto desde China hasta el país de destino. Esto va a modificar notoriamente el precio por unidad de tu producto, por lo que querrás siempre hacer la orden de tal manera que no haya espacio sin aprovechar en el contenedor, para que así disminuya la influencia del transporte al costo unitario final de cada producto.
4) ARANCELES: Dentro de este paso también debes considerar el costo de los aranceles correspondientes a la mercancía que estamos importando. Tienes que recordar que esto varía según el tipo de mercancía. De esta forma, ya tenemos el precio de nuestro artículo colocado en el puerto de destino y con las tasas arancelarias sumadas. Cada mercancía es una partida arancelaria y, por lo tanto, cada mercancía tiene un tipo de arancel. Este dato lo podemos obtener a través de nuestro transitario o consultándolo en la web de la UE.
5) VARIACIONES EN LA TASA DE CAMBIO: Cuando deseas importar desde otro país, debes tener en cuenta el tipo de cambio con el que trabajarás, así como las variaciones cambiarias entre el momento que pagas el 30% inicial y el 70% final, ya que la alteración (subida o bajada) de las tasas de cambio traerán variaciones en tus costos.
6) COSTE DEL TRANSPORTE LOCAL Y TODOS LOS GASTOS PORTUARIOS: Por último, pero no menos importante, tienes que sumar los costos de todo (gastos de manejo del contenedor en el puerto, documentación, etc.) y el traslado desde el puerto hasta la ciudad donde vivas, para así obtener el precio unitario de cada producto puesto directamente en nuestro almacén. La forma de calcular estos costos varía bastante, dependiendo si tu mercancía viene en un consolidado (grupaje) o si traes un contenedor completo. Te recomendamos que pidas detalles a tu agente para que te explique las diferencias.
7) DERECHOS DE LICENCIAS: Debes tener cuidado con el tipo de mercancía que estás importando, porque hay productos que requieren permisos especiales (licencias) para ser importados a nuestros países. Estamos hablando de los materiales con marcas patentadas (logos reconocidos como Disney, Aspirina, etc). De verdad, nos podemos meter en un buen problema si no tenemos los permisos adecuados. Obviamente, esas licencias tienen un costo que debe ser tomado en cuenta.
Ya te hemos explicado todos los pasos que tienes que dar antes de realizar una importación desde China. Hablamos de cómo calcular los gastos a la hora de importar y de los gastos que debes tener en cuenta a la hora de realizar tus pedidos. Esperamos que tus dudas se hayan resuelto con este pequeño post. Sin embargo, si quedaste con alguna incógnita sin resolver, escríbenos en los comentarios de abajo o a nuestro email, ofrecemos consultoría gratuita. Para más información, contáctanos.