Formas de envío de mercancia desde China

A través de nuestra página web nos llegan muchas preguntas sobre por donde enviar mercancia desde China y hoy hemos querido escribir un poco sobre las opciones de envio que existen.

 

1) Correo express (tipo Fedex – DHL – UPS)

El correo express no es la manera más económica de los envíos, pero sí es la más rápida. Nosotros en Awarecon la usamos mucho para el envío de muestras a nuestros clientes. y la recomendamos para mandar mercancia cuando el volumen de la misma no es muy grande, tampoco tiene mucho peso, pero sí tiene mucho valor economico. por ejemplo. si vas a enviar un producto liviano,  pequeño y costoso, como anillos, te puedo asegurar que te conviene enviarlos por correo express. eso si estas enviando pequeñas cantidades.

El correo express también se usa mucho cuando la mercancia se ha retrasado en producción, si la enviamos por barco va a llegar muy tarde, y corremos con el riesgo de una penalización por parte de nuestro cliente. En muchos casos la fábrica corre con el costo del envío (si se había acordado previamente).

2) Correo ordinario

El no es la mejor opción, pero también hay personas que se arriegan y envián su mercancia, principalmente ropa, por correo ordinario. Nosotros algunas veces hemos enviado cajas de catálogos por este medio (a petición del cliente), en todas las ocaciones han llegado los paquetes, pero se han tardado bastante, en algunos casos los considerabamos perdidos, y derrepente llegaron. Nosotros NO RECOMENDAMOS esta forma de envío.

3) Envíos Puerta a Puerta

Los envíos Puerta a Puerta son envios organizados por empresas que se dedican a ello. en estos envios la mercancia es enviada a Estados Unidos, junto a la mercancia de otras personas que van a diferentes países, y en EEUU se encargan de reenviarla al país de destino. Al llegar la mercancia al país de destino la compañía de envios se encarga de hacer la nacionalización y de llevar el paquete a un centro de recolección en la ciudad solicitada o a la dirección solicitada. Según tenemos entendido este es el medio favorito de las personas que envian productos de imitación en pequeñas y medianas cantidades. Que la carga sea transportada a los Estados Unidos y luego sea transportado a tu país hace que el tiempo de envío sea largo.

4) Envíos aereos (a través de aerolineas)

Este forma de envío es muy rápida, pero costosa. Al igual que en el correo express la compañía siempre encuentra la manera de cobrar lo máximo posible (si el paquete es pesado, te cobran por peso, pero si es liviano y grande, te cobran por volumen). A diferencia del correo express, en el caso de los envíos a través de las lineas aereas, uno mismo (nuestro agente aduanal) tiene que realizar la nacionalización de la mercancia.

5) Envíos consolidados

Cuando hablamos de envíos consolidados nos referimos básicamente a un servicio en el que compartimos el espacio de un contenedor con otros exportadores. Es decir, que nuestra mercancia dentro de un contenedor donde tambíen van la mercacias de otras personas. El servicio se cobra por metro cubico y lo mínimo que se puede contratar son 2 metros cubicos (puedes enviar menos, pero igual tienes que pagar 2 cbm).

He de confesar que a nosotros no nos gustan muchos los envíos consolidados por que por lo general los gastos en destinos son sorpresivamente caros. entre más pequeña es la cantidad a enviar más afectada se ve por los gastos a destino, que en su mayoría no dependen del volumen, sino que son gastos fijos. Si se envia poca cantidad, el precio del envio puede superar al precio de la carga.

6) Contenedor completo

Un contenedor completo es conveniente cuando se va a enviar más de 15 cbm (metros cubicos), a partir de ese punto el flete es el más económico de todas las opciones, aúnque el contenedor vaya medio vacío.

Español