Envíos en Contenedores Refrigerados: Encendidos o NOR

Contenedores NOR. Envíos en contenedores refrigerados

Un contenedor con refrigeración, como su propio nombre lo dice, es un contenedor que tiene integrado un dispositivo que mantiene a la carga a una determinada temperatura durante todo el trayecto, desde origen hasta el destino final, conviertiéndose en el primer gran eslabón de la cadena de frío. Por eso hoy queremos hablar sobre los envíos en contenedores refrigerados, para que sepas cómo se hacen y de qué va el tema.

¿Cómo hacer envíos en contenedores refrigerados?

Enviar un contenedor refrigerado no tiene ningún secreto, quizas lo único que tienes que saber es:

  • A la hora de pedir la cotización del precio de tu contenedor tienes que especificar la mercancía (carne, fruta, etc), la temperatura que necesitas, el peso y el volumen
  • Un contenedor refrigerado es mucho más pequeño que un contenedor de 40 pies. osea exteriormente tienen las mismas dimenciones, pero en su interior es más pequeño. eso se debe al gran tamaño que ocupa el equipo de refrigeración (alrededor de 15 cbm).
  • La tarifa del contenedor es mayor y los gastos de manejo, puerto, y etc también son mayores.

El envío de un NOR (Non Operating Reefer)

Se le llama un NOR a contenedores con el dispositivo de refrigeración apagado y mercancia adentro que no requiere refrigeración.

¿Por qué existen los NOR?

Muy fácil, lo vamos a explicar con un ejemplo. Uruguay le envia carne a China en contenedores refrigerados, pero China no envía nada que requiera refrigeración a Uruguay. Es decir, para que se envie la carne uruguaya, desde China se deben enviar contenedores refrigerados vacios.

Ahora, ¿qué pasa si en esos contendores se mete mercancía que no requiere ser refrigerada, por ejemplo «lápices»? Pues entonces se enviaron lapices en un contenedor que a juro tenía que ser enviado a Uruguay. Eso hace que la compañía que envia el contenedor refrigerado vacio y apagado le convenga dejar que alguien coloque sus «lapices» dentro del contenedor. Lo cual hace que el envío sea más barato. Estamos hablando de 300-500 usd más barato (hasta un 20%).

Cuáles son los inconvenientes con los NOR

  • Los gastos de manejo de contenedor, puerto y otros, son más caros, basicamente porque tienen que ser más cuidadosos.
  • Se tarda más tiempo para que el contenedor salga del puerto a la aduana y etc.
  • Tiene menos volumen. Como ya habiamos comentado, si necesitas los 65 metros cuadrados de un 40 pies entonces no uses un NOR.
  • Tienes que contratar un seguro que cubra al contenedor, ya que si le pasa algo durante el uso NOR, lo paga el cliente.
  • No todas las rutas se ofrecen tarifas NOR, depende mucho de la naviera.

Qué recomendamos llevar en un Contenedor NOR

Cualquier mercancia puede ir en un NOR, peor quizas lo mejor de llevar son cosas muy caras que ocupen mucho volumen. Por ejemplo:

  • Maquinaria de cualquier tipo.
  • Material de construción.

¿Por qué tienen que ser productos caros?

Porque en la mayoria de los casos cuando se envian productos baratos la única forma que se pueda competir con los otros importadores es traer el contenedor lleno. Y al tener menos capacidad de carga es posible que el ahorro del descuento de usar un NOR no sea tan provechoso.

Español