Costes de iniciar un negocio de importación desde China

proveedores chinos | Negocio de importación

La era digital ha inaugurado una increíble ola de varios metros de E-commerce en el que surfean miles de emprendedores de todo el mundo. Sin embargo, hay que hacerse la pregunta de si son negocios en el sentido fuerte del término. La respuesta es que la mayoría son startups en formación. Embriones de lo que podrían ser más adelante auténticos negocios de importación.

¿Qué implica tener un negocio?

Hablar de un negocio, en mayúscula, es referirnos a empresas que están registradas y debidamente patentadas ante los organismos burocráticos del país en el que operan. Que hacen anualmente memoria y cuenta de sus activos y sus ingresos. Que pagan impuestos y están obligados a cumplir con una serie de ordenanzas regulatorias en materia de importación.

¿Qué costos genera un negocio de importación?

Todos los negocios del mundo tienen ciertos gastos en común, como son: empleados, pagos de impuestos, seguridad social de los empleados, transporte, gastos administrativo, pago a proveedores de servicios, etc. Por lo que ves, no estoy hablando de nada que sea nuevo.  Ahora, en el caso de un negocio de importación genera algunos pagos extras que tienes que conocer antes de tomar la iniciativa de comenzar uno.

Infraestructura

Lo que tengas que desembolsar aquí dependerá de ciertas variables. Retrocedamos algunos párrafos, justo al comienzo de este post. Habíamos dicho que los emprendedores online son muchas veces embrión de lo que podría ser un negocio más adelante. Sin embargo, por supuesto, hay negocios que operan solamente desde un Smartphone. Es decir que no requieren de mayor inversión en lo que a infraestructura se refiere: almacén, equipos de oficina, y otras cosas.
Por ejemplo, puedes tener un perfectamente un negocio de importación y contratar los servicios de logística que te ofrece la empresa Amazon, y solo deberás importar desde China hacia los galpones o distribuidores Amazon para que estos a su vez se lo hagan llegar a sus clientes (este servicio solo funciona en ciertos países del continente americano y en Europa).

Así las cosas, solo tendrías que comprar una silla reclinable, un ordenador modesto con conexión a internet y una impresora. O sea, un pequeño equipo de oficina.

Ahora, si prefieres el método analógico de negocio y piensas que por tanto necesitas un almacén donde tener la mercancía, revisar el stock, llevar tu mismo o con la ayuda de otro la administración del mismo, pues, entonces una opción para hacerte de uno es negociar con empresas distribuidoras de tu localidad para que les alquiles un almacén y hagan los envío por ti; de hecho, el mismo transitario podría echarte una mano con eso.

Pero toma en cuenta que en el caso de alquilar almacén y pagar por servicio s de distribución de tus productos tiene gastos mayores.

Importación de los productos

Todas las contrataciones de compra y venta bajo modalidad FOB con proveedores chino exigen una cantidad mínima de capital para que ellos así puedan hacerte el envío a través de sus flotas, cubriendo todos los gastos de origen. Esa cantidad mínima puede fácilmente rondar los 3mil euros.
Ahora bien, para abaratar aun más los costes por contratación de containers, debes saber que variará según el tipo de producto.

 

En tal sentido, si vas a importar poca mercancía que te generarán valores agregados muy bajos, entonces no vale la pena correr con gastos de grupaje, esto no tiene chiste. Ahora, solo tendría más sentido si vas a ocupar todo un container o, que aun compartiendo el container de mercancías tendrás ganancia porque estarías importando pocos productos con un alto valor.

Pagos arancelarios, trasporte entre otros.

Estos costes cambian de país en país e incluyen:

  • Pago de grupaje varía según el espacio ocupado en el contenedor.
  • Los fletes igual. Hay portales que te dan información precisa al respecto. Ej. Icontainers.
  • Cancelación de aranceles por los productos. Puede representar el 12% de su valor.
  • Pago de traslado de mercancía del puerto al almacén destino.
  • Cancelar pagos por concepto de transporte de la mercancía desde el almacén hasta la casa o lugar que te señale tu cliente.

Es por esto que es importante saber qué producto vas a importar y el plus real que te generará. Por ejemplo, si el costo del grupaje con tu proveedor chino te sale en 400 USD y la cantidad mínima de contratación FOB con tu proveedor es de 3500 USD, lo que importes debería al menos doblar esa cantidad, para que sea rentable y tengas una ganancia que te permita asumir holgadamente todos los costes de importación, mencionados anteriormente. Entonces, visto así, arrancar en un negocio de importación de exigiría un aproximado de 5mil USD.

En fin, es cuestión de práctica y experiencia para hallar proveedores, conseguir empresas de transportes económicas, alquileres de almacenes (si es el caso) igualmente económico y, por supuesto, los valores agregados que te generen las ventas del producto.

Summary
Costes de iniciar un negocio de importación desde China
Article Name
Costes de iniciar un negocio de importación desde China
Description
La era digital ha inaugurado una increíble ola de varios metros de E-commerce en el que surfean miles de emprendedores de todo el mundo. Sin embargo, hay que hacerse la pregunta de si son negocios en el sentido fuerte del término. La respuesta es que la mayoría son startups en formación. Embriones de lo que podrían ser más adelante auténticos negocios de importación.
Author
Publisher Name
Awarecon
Publisher Logo
Español