En nuestros años trabajando con las exportaciones de productos desde China a Latinoamérica, hemos visto varios casos en los que, al llegar la mercancáa al destino, los clientes descubren que hay un error mínimo en el logo, o un botón con el color equivocado, o una etiqueta / instructivo con información equivocada, y se suele decir que en la fábrica china se equivocaron en esto y lo otro, pero hay veces que el error es del comprador. Este artículo es un compedio de razones por las que suceden los errores de producción, por qué ocurren y cómo evitarlos.
El mundo de las importaciones es un entorno en el que debe reinar la tranquilidad, la calma y la atención al detalle, de hecho, todos los errores que hemos presenciado, que han sido culpa del comprador, ocurrieron porque el comprador estuvo presionado por los tiempos y dio la orden de comenzar a producir cuando aún no estaban atados los cabos. Nos hemos topado con casos de gente que no termina leyendo bien todo el correo enviado por el proveedor y aprueban la producción sin haber entendido las dudas o errores de comprensión que tiene el vendedor. Obviamente esos fueron detalles que quedaron sepultados en un mar de emails con el fabricante.
¿Recuerdan ese dicho que reza «El diablo está en los detalles»? Pues sí, y es el mismo diablo el que coloca los errores detrás de un millón de puntos relevantes. Lo que queremos decir es que en la fabricacion de productos hay que prestarle atención al producto en sí, que es lo que todo el mundo hace, pero mucha gente se olvida de los detalles del envoltorio, los pantones, los pequeños detalles del logo, de la etiqueta de la ropa, etc.
Créannos que en la mayoría de los casos no es el producto en sí el que tiene el defecto, son los detalles los que están mal, y como todos están pendiente del producto, nadie se fija en ellos. De hecho, muchas veces estos pequeños errores se van arrastrando desde el principio y van pasando desapercibidos por muchos ojos hasta que ya es tarde.
No exageramos cuando decimos que las empresas que tienen años importando desde China tardan meses enviando y recibiendo correos, afinando todos los detalles del producto, especialmente si van a imprimir su propio envoltorio. Allí se pueden pasar semanas y semanas discutiendo sobre la calidad de la impresión, el grosor de la bolsa, los tamaños de las presentaciones, los diseños, esperando la muestra, etc. Y justamente así tiene que ser.
Uno de los pasos más desicivos para detectar errores, y mucha gente se la suele saltar, es la producción, recepción y revisión de la muestra. Claro que esto depende del producto. Pero en la mayoria de los casos, en las fotos del producto no se puede percibir, lo mismo que teniendo la muestra en frente. Además, con la muestra se puede tener una idea clara de cómo va a ser el producto final y qué mejoras se le pueden dar antes de comenzar la producción.
En tal caso que usted decida no hacer volar la muestra para verla, es importante que al menos su agente de compra o grupo de control de calidad, como el de Awarecon, chequeen la muestra y tengan una conversación via skype discutiendo los detalles del producto.