Hoy en nuestro blog hemos decidido hacer una lista rápida de lo que tienes que preguntar, verificar e informar cuando haces un negocio con fabricantes chinos
Selección de proveedores
- Buscar productores del producto o productos que quieres.
- Darles a conocer con la mayor claridad posible todos los detalles de lo que quieres.
- Pedir precios solo del producto y qué tipo de empaque incluye ese precio que te estan dando. luego pregunta el precio especificandole que tipo de empaque quieres, tanto el externo, las etiquetas, manuales, bolsas protectoras, bolsita de humedad, etc.
- Preguntar por el Tiempo de producción o Para cuando te lo entregarian (Delivery time).
- Volumen y peso de las cajas, así podrás tener una idea clara de qué tipo de transporte puedes usar y cuanto te costará.
Verificación del proveedor y negociación final
- Vuelve a negociar el precio de nuevo. pide un descuento de un 10%
- Manda a Verificar la fábrica para confirmar que le estás comprando a la empresa confiable
- Entrega toda la información necesaria para hacer el producto. Logos en formato digita, Pantones (colores exactos), el diseño gráfico de las cajas, manuales y etc.
- Pide que te envien una muestra del producto y de la impresiones del empacado.
Coloca la orden de compra
- Paga el 30% del total de la fáctura. Solo algunos materiales especiales requieren que se pague más del 30%. (si alguien pide más del 50% para arrancar por la producción, comienza a sospechar de él).
- Envia los Shipping Marks de las cajas principales (esto trata de hacerlo tan pronto coloques la orden o antes, no lo dejes para el final).
- Manda a hacer un control de calidad de la mercancía cuando esté lista
- Solicita a tu agente el envío de la carga.
- Solicita el número de identificación de impuestos la fábrica. Este número se suele necesitar en un momento y horario que es díficil de obtener.
- Chequea detenidamente la información del borrador del BL que te dará el agente para confirmar los datos.
- Si estás enviando mercancia de varios proveedores en un solo contenedor, asegurate de tener un BL por cada proveedor. O, arreglar las facturas con los proveedores para que toda la mercancia esté dentro de la menor cantidad de facturas/BL . Recuerda que hay muchos gastos que van relacionados con el número de BLs que tengas. a más BLs, más gasto.
- Si el proveedor te lo permite, paga el 70% de la compra cuando la mercancia está en el mar. Necesitas pagar este faltante al menos una semana antes que llegue el barco a puerto para que no se retrace la entrega.
- Paga por el flete al mismo tiempo que el 70% a la fábrica (a más tardar una semana y media antes de que llegue el barco). Sin el pago del flete ni del proveedor no se libera el BL, y sin esa liberación no entregan la carga y a la final te puede a salir más caro si hay demoras innecesarias.